La compañía INNERCOL SAS tras el desarrollo de un análisis multidisciplinario realizada por la labor de alrededor de 20 profesionales en el área denominada como Vereda Lagunillas Sector Sauzal en el municipio de Boavita departamento de Boyacá, para el emplazamiento y operación de la Central de Generación Termoeléctrica INNERCOL I, se obtuvo de forma exitosa como resultado el Estudio de Impacto Ambiental, estudiando dentro de este temas de suma importancia ante las posibles afectaciones del medio frente al desarrollo constructivo y operacional de la Central de Generación. En un inicio el estudio delimita como área de influencia indirecta (AII) del proyecto la extensión del municipio de Boavita, entendida esta como el área aledaña de carácter regional, donde se pueda analizar afectaciones de carácter indirecto que trasciende las áreas de afectación directa, área de influencia directa (AID) que se delimito de acuerdo a criterios de carácter técnico como el área posible a ocupar por ejecución de la obras de la Central, criterios de carácter Biofísico como el componente Geosferico, Hidrogeológico, Hidrobiológico, Aire, Flora, Fauna, Paisaje, entre otros, lo cual delimita un polígono con un área de 539,2 Ha, que interviene tanto el casco urbano del municipio de Boavita como las veredas Ochaca, Melonal Sector El Roble, Cabuyal, Lagunillas Sector Minas y Sauzal. De igual manera, los criterios de carácter socio económico y cultural se tuvieron en cuenta adoptando la distribución veredal oficial suministrada por los entes territoriales de la zona, lo cual permitió especializar los cambios que puede generar el proyecto en dichas localidades. Abarcando temas tanto técnicos, biótico, abióticos, socioeconómicos, culturales y arqueológicos se logra realizar en un inicio una caracterización y análisis del medio, lo cual llevo consigo el desarrollo de múltiples levantamientos de información y análisis de laboratorios; la compañía INNERCOL en pro de mantener un desempeño técnico elevado trabajó de la mano con laboratorios acreditados por el IDEAM y con los más altos estándares de calidad, entre ellos, SGS Colombia, A&M Planeta Azul, Geodrone Service, Herbario Forestal Universidad Distrital, encargados de monitoreo a nivel de aire, agua, suelo, geotecnia, flora, imágenes satélites.
Tras el análisis multidisciplinario y conocimiento de las características del medio, se establecieron los lineamientos y principales afectaciones las cuales podrían sufrir el medio, de allí se construyeron los mecanismos y Planes de Manejo Ambiental para la prevención, control y mitigación, con los cuales se buscó que el proyecto se mantenga en una política ambientalmente sostenible y dentro de las normas establecidas por las autoridades ambientales competentes. El mencionado estudio tras su finalización fue remitido y presentado ante la Corporación Autónoma Regional de Boyacá CORPOBOYACA para ser motivo de evaluación en pro de obtener el respectivo Licenciamiento Ambiental para el proyecto INNERCOL I – Central de Generación Termoeléctrica de 90 MW y su respectiva Línea de Interconexión de 115 KW a la subestación Boavita, de allí que se realice el seguimiento, visitas correspondientes y mesas de trabajo para establecer la viabilidad del estudio de impacto ambiental. INNERCOL por su parte seguirá adelantando y gestionando desde las diferentes perspectivas el proyecto de generación, monitoreando cada uno de sus componentes y aportando a la región de forma estratégicamente en el aumento de la economía y de igual forma la calidad de vida.