INNERCOL I
Proyecto de integración vertical.

DESARROLLO MINERO
INNERCOL por medio de una estrategia de integración vertical, apoya los proyectos mineros, logrando un sistema de suministro eficiente , resultado de los proyectos mineros de la región, generando un mercado directo, logrando desarrollar una economía local activa, elevando el factor laboral y el nivel de vida de los habitantes.

CENTRAL DE GENERACIÓN
El proyecto de generación de energía termoeléctrica a carbón , localizado en el Municipio de Boavita, Boyaca; con una unidad de generación de 90MW, Caldera con tecnología CFB Sistema de lecho fluidizado circulante atmosférico y sistema de torres de enfriamiento; tecnología de punta que permite la sostenibilidad ambiental, siendo modelo de desarrollo industrial en el país.

ENERGÍA ELÉCTRICA
INNERCOL I, tiene una capacidad de generación de 600 GWh-Año, interconectado través de la subestación Boavita de 115KV, al Mercado Eléctrico Mayorista (MEM); para aumentar la capacidad de energía disponible especialmente en la zona Centro y Oriente del país, lo que hará más robusto el Sistema Interconexión Nacional (SIN) en los próximos años

COMUNIDAD
Desarrollamos estrategias que permiten vincular a la comunidad activamente, haciéndola participe del crecimiento de la región. Mediante la generación de empleo durante la fase construcción y operación, la capacitación técnica y el desarrollo de proyectos complementarios en el sector minero y agrícola que permitan una integración de la comunidad.

ENERGÍA AMBIENTALMENTE SOSTENIBLE
Tecnología de punta para un intercambio más amigable con el medio ambiente.
La Central de Generación Termoeléctrica INNERCOL I, cuenta con tecnología de avanzada para lograr un proyecto con sostenibilidad ambiental, estando a la vanguardia de las nuevas tecnologías en producción energética del país. Nuestra política ambiental busca mejores estándares e índices de calidad ambiental desde distintos aspectos como reducción de niveles de emisión atmosféricas, disminución en consumos de agua para refrigeración y eficiencia energética.

ENERGÍA LIMPIA
Planes para la generación de energía.

PRECIPITADOR ELECTROSTÁTICO
La central utiliza un precipitador electrostático con electro filtro para reducir los niveles de Material Particulado hasta un 98,5% en referencia con las plantas convencionales hasta el momento instaladas en nuestro país

TECNOLOGÍA CFB
Lecho Fluidizado Circulante Atmosférico: tecnología para control y reducción de emisiones atmosféricas, que permite alta retención de azufre en cenizas, reduciendo las emisiones atmosféricas por SOX hasta un 60%.

SISTEMA DE ENFRIAMIENTO
El sistema de refrigeración por tanques de Enfriamiento con recirculación, reduce la cantidad de agua requerida para el enfriamiento del sistema del condensador, logrando mediante el uso de tecnología de punta un intercambio más amigable con el medio ambiente

POLÍTICA REUSO DE AGUA
Sistema de 4 Plantas de tratamiento de agua y un sistema de reusó de aguas tratadas para procesos de control de emisiones atmosféricas por aspersión y riego para proyectos agrícolas productivos, con una política de cero vertimientos y reducción de emisiones atmosféricas